En el evento de presentación del próximo sistema operativo Mac, macOS Catalina, Apple puso en primer plano la mejora de la seguridad.
macOS Catalina será el primer sistema operativo de Apple en tener su propio volumen para archivos del sistema, y este será “de solo lectura”.  Este cambio definitivamente mejorará la seguridad.
Probamos el futuro sistema operativo, con una actualización de macOS Mojave a Beta pública de macOS Catalina, y lo primero que nos llamó la atención fue la presencia de dos volúmenes separados (particiones virtuales en el SSD) en lugar de uno. Un volumen dedicado al sistema operativo (macOS) y otro a los datos del usuario (macOS Data).
Si te molesta ver dos o tres unidades en lugar de una, debes saber que todas pertenecen al mismo “disco contenedor“y el espacio libre en el disco duro no se ve afectado por este cambio. Básicamente, el volumen dedicado al sistema operativo es el mismo que el del contenedor de datos, solo que el diseño solo permite leer archivos. Se bloquea la modificación y escritura de archivos externos del sistema.
Retrocediendo un poco, vemos que Apple ha tenido problemas repetidamente con vulnerabilidades de los sistemas MacOS. Incluso si muchas de las vulnerabilidades no fueron explotadas por personas mal intencionadas, la empresa estadounidense siempre buscó innovar en el aspecto de la seguridad. Entonces, con el lanzamiento de macOS El Capitan, Apple presentó “Protección de la integridad del sistema (SIP)“. Una tecnología diseñada no permitir la modificación de archivos y carpetas del sistema.
SIP limita el acceso de los usuarios al sistema “raíz”, impidiendo así la integridad de macOS. A pesar de estas mejoras de seguridad, se han encontrado métodos para eludir la protección SIP e instalar aplicaciones maliciosas que sobrescriben y modifican archivos del sistema.
Con la transición a macOS Catalina, Apple traslada el sistema operativo a su propio volumen y desarrolla un nuevo tipo de enlace simbólico bidireccional, llamado enlace firme, logrando así que dos volúmenes se integren y funcionen como uno solo.
macOS Catalina actualmente solo está disponible en versión Beta para suscriptores del Programa de Software Beta de Apple, y la versión final se lanzará en el otoño de este año, disponible de forma gratuita para todos los usuarios.
 
			
