Ni Internet ni siquiera las redes de área local (LAN) podrían funcionar sin direcciones IP. Muchas veces, cuando nos encontramos con problemas de conectividad, ya sea al acceder a Internet, conectarnos a una impresora, un televisor inteligente u otro dispositivo de red, es importante comprender qué significan IP pública e IP privada y saber cuál es la dirección. IP pública y/o dirección IP privada.
contenido
Las direcciones IP pueden ser de dos tipos principales:en público yprivado, cada uno de los cuales tiene un papel diferente en la comunicación de la red. Además, pueden tener el formatoIPv4, el protocolo más utilizado, ya sea en el formatoIPv6, una versión más nueva diseñada para abordar las limitaciones de IPv4. A continuación, exploraremos las diferencias entre estos tipos de direcciones IP, sus usos y cómo pueden afectar nuestra experiencia en línea.
¿Cuáles son las diferencias entre IP Pública e IP Privada?
Las direcciones de Protocolo de Internet (IP) son vitales para la comunicación entre dispositivos conectados a una red, ya sea que hablemos de Internet o de redes locales. Estos funcionan como “DIRECCIÓN” que permiten identificar dispositivos e intercambiar datos entre ellos. Veamos qué significan este tipo de IP y cuál es la diferencia entre ellas.
¿Qué es una dirección IP pública?
Una dirección IP pública es una dirección única asignada a un dispositivo o red que se conecta directamente a Internet. Estas direcciones son visibles en Internet y son administradas por organizaciones como IANA (Autoridad de Números Asignados de Internet) a través de Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Básicamente, su dirección IP pública es su "identidad" en línea, lo que permite que otros dispositivos o servidores en el mundo se comuniquen con usted.
Por ejemplo, cuando accede a un sitio web, su dispositivo envía solicitudes al servidor de ese sitio web utilizando su dirección IP pública. El servidor "ve" esta dirección y le devuelve la información solicitada (como la página web).
Un ejemplo de dirección IP pública es: 8.8.8.8 (dirección conocida del servidor DNS de Google).
Características de una dirección IP pública:
- Es globalmente único.
- Lo asigna su ISP.
- Puede ser estático (fijo) o dinámico (cambiando periódicamente).
¿Qué es una dirección IP privada?
Una dirección IP privada se utiliza dentro de una red de área local (LAN) y no se puede acceder a ella directamente desde Internet. Estas direcciones están reservadas para uso interno, como redes domésticas, oficinas u otros entornos privados. Están definidos en estándares internacionales (RFC 1918) y se dividen en tres rangos principales:
- 10.0.0.0 – 10.255.255.255 (Clase A)
- 172.16.0.0 – 172.31.255.255 (Clase B)
- 192.168.0.0 – 192.168.255.255 (Clase C)
Por ejemplo, el enrutador de su hogar asigna a cada dispositivo conectado (teléfono, computadora portátil, televisor inteligente) una dirección IP privada, como 192.168.0.100. Estas direcciones son invisibles desde el exterior y la comunicación con Internet se realiza a través del enrutador, que utiliza una tecnología llamada NAT (traducción de direcciones de red) "traducir" la dirección privada a la dirección pública.
Características de una dirección IP privada:
- No es único a nivel mundial (varias redes pueden usar el mismo rango).
- Es gratuito y reutilizable en diferentes redes.
- Lo gestiona el enrutador o un servidor DHCP.
Diferencias entre IP Pública e IP Privada
| Aspecto | IP pública | IP privada |
|---|---|---|
| Visibilidad | Visibles en internet | Invisible desde fuera de la red |
| ÚNICO | Único a nivel mundial | Único sólo en la red local |
| asignación | Prin ISP | Por enrutador o manualmente |
| Ejemplo | 8.8.8.8 | 192.168.1.10 |
| Usar | Conexión directa a Internet | Comunicación de red local |
¿Cómo trabajan juntos?
Cuando navega por Internet desde casa, su dispositivo (con una dirección IP privada, digamos 192.168.1.10) envía una solicitud al enrutador. El enrutador, que tiene una dirección IP pública (por ejemplo, 86.123.45.67), “traduce” la solicitud a través de NAT y la reenvía a través de Internet. La respuesta del servidor web va a la dirección IP pública del enrutador, que luego la reenvía a su dispositivo privado. Este proceso garantiza tanto la seguridad como la eficiencia en la gestión de direcciones IP.
Usos prácticos de la IP pública y la IP privada
IP pública:
- Alojamiento de un sitio web o servidor (por ejemplo, servidor de juegos, VPN).
- Acceso remoto a dispositivos (por ejemplo, cámaras de vigilancia).
IP privada:
- Conexión de dispositivos en una red local (por ejemplo, impresoras, computadoras).
- Asegurar las comunicaciones internas.
Conclusión
En resumen, las direcciones IP públicas y privadas son complementarias: la IP pública te conecta a Internet, mientras que la IP privada organiza la comunicación en tu red local. Comprender la diferencia entre ellos es esencial, especialmente si desea configurar una red, proteger sus dispositivos o administrar un servidor.