BMW prepara una nueva era de innovación en la producción de automóviles. En colaboración con la empresa californiana Figure, BMW utilizará robots humanoides en las líneas de producción de la fábrica de Spartanburg, Carolina del Sur (EE.UU.).
Con una altura de 167 cm y un peso de 59 kg, estos robots autónomos caminarán sobre dos piernas, utilizarán manos de cinco dedos y tomarán un descanso cada cinco horas para viajar a una estación de carga donde se enchufarán.
El uso de robots en las líneas de montaje de automóviles no es nada nuevo. Llevan muchos años presentes en la industria del automóvil, pero esta es la primera vez que robots autónomos con forma humana formarán parte de la fuerza laboral. Lo más probable es que tenga importantes implicaciones para el mercado laboral.

Los robots humanoides ya se están probando en almacenes y se espera que en el futuro ayuden en hospitales y residencias de ancianos. Según el director ejecutivo de Figure, Brett Adcock, es posible que veamos robots humanoides en el mundo real dentro de los próximos 24 meses, lo que indica un rápido progreso en esta área de la tecnología.
BMW usará robots humanoides en líneas de producción
El acuerdo de colaboración entre Figure y BMW perfila un “enfoque basado en pasos” para la implementación de robots humanoides en la producción de automóviles. La fase inicial consiste en identificar casos de uso de estos robots en la fabricación de automóviles, seguida de una implementación gradual en las instalaciones de producción de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur (EE.UU.). La asociación también explorará tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, control de robots, virtualización de fabricación e integración de robots.
Brett Adcock señala que los robots humanoides de Figure pueden hacer prácticamente cualquier cosa que haga un trabajador humano, cerrando brechas en la automatización donde ciertas tareas siguen siendo difíciles. No sólo BMW utilizará robots humanoides en sus líneas de producción. La implementación de robots humanoides en aplicaciones del mundo real se considera un paso importante para este campo tecnológico y empresas de diversas industrias están muy interesadas en esta oportunidad.
El presidente y director ejecutivo de BMW, Robert Engelhorn, reconoce el panorama en constante evolución de la fabricación de automóviles y dice que los robots tienen el potencial de hacer que la productividad sea más eficiente y permitir que el equipo humano se centre en transformaciones futuras.
Los fabricantes de automóviles, incluido BMW, están explorando el uso cada vez más intensivo de robots para contrarrestar los crecientes costos laborales. Los acuerdos recientes con los sindicatos indican un movimiento hacia paquetes salariales más generosos para los trabajadores humanos, lo que hace que la automatización sea una opción atractiva para mantener la eficiencia y la competitividad. Por supuesto, a expensas del trabajo humano.
En conclusión, la integración de robots humanoides en los procesos de producción de BMW representa un paso significativo en la remodelación de la industria automotriz. Si bien puede pasar algún tiempo antes de que los robots humanoides reemplacen por completo a los trabajadores automotrices humanos, la colaboración entre Figure y BMW es un testimonio de la continua evolución de la automatización.
Relacionado: La inteligencia artificial conducirá a la desaparición de la humanidad
Debemos esperar desarrollos más notables a medida que avance la tecnología en el campo de los robots humanoides y la inteligencia artificial generativa.